Skip to content
Fundación Apóstol Santiago
Centro de Deportes
  • INICIO
  • FUNDACIÓN APÓSTOL SANTIAGO
  • ESCUELA y ACTIVIDADES
  • CENTRO DE DEPORTES
  • DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
  • RESERVAS E INSCRIPCIONES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
Fundación Apóstol SantiagoFundación Apóstol Santiago
menu
  • INICIO
  • FUNDACIÓN APÓSTOL SANTIAGO
  • ESCUELA y ACTIVIDADES
  • CENTRO DE DEPORTES
  • DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
  • RESERVAS E INSCRIPCIONES
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO

Campamento Urbano Semana Santa 2021

Estimados Beneficiarios

 

Los 4 días del Campamento de Semana Santa serán el viernes 26, el lunes 29, el martes 30 y el miércoles 31 de marzo 2021

 

La inscripción comienza el lunes día 15.

 

Pueden realizar la inscripción en el Campamento en la zona de Reservas de la Web.

 

MAÑANA de 9 a 14h 170€ Día suelto de 9 a 14h 50€/día
MAÑANA + COMIDA de 9 a 15h 200€ COMIDA extra por dia 25€/día
ENTRADA 8h 15€/los 4 días    
 
ACTIVIDADES EN FUNCIÓN DE LA EDAD DEL BENEFICIARIO
 
Edad Opción A Opción B
3 y 4 años Multideporte  
5 a 7 años Multideporte 1 hora de Tenis y resto Multideporte
8 a 10 años Multideporte 2 horas de Tenis y resto Multideporte
11 a 16 años Multideporte 3 horas de Tenis y resto Multideporte
 
Multideporte- Actividades que incluye Opciones Reserva
Futbol Solo Mañanas
Patinaje/Hockey patines Mañana + comida
Baloncesto Extra-comida por día
Psicomotricidad Entrada a las 8:00 horas
Preparación física Día Suelto de 9 a 14 horas
Frontón  
 
La inscripción posteriores al lunes 22 de marzo de 2021, se les aplicará el coste de matrícula de 40,00 €.

 

DESCUENTOS FAMILIA NUMEROSA (GENERAL 5% Y ESPECIAL 10%)

Estos descuentos no se aplicarán si la inscripción es posterior al lunes 22 de marzo de 2021 

 

FORMA DE PAGO

Todas las inscripciones serán Online y como forma de pago sólo se admite tarjeta de crédito/débito.

 

La documentación anexa está disponible y es editable en la página WEB.

Una vez completa y firmada; deberán enviarla por correo electrónico a cau@fapostolsantiago.org, con anterioridad al inicio del campamento.

 

BAJA DE LA INSCRIPCIÓN

Con aviso 4 días antes de inicio de la semana elegida: Devolución 100% del Coste. Con aviso posterior 4 días antes del inicio de la semana elegida: Devolución 50% del Coste.

 

FORMULARIO DECLARACIÓN DE DATOS, OBSERVACIONES DE INTERÉS Y RESPONSABILIDAD

Una vez realizada la inscripción deben rellenar el siguiente formulario (Formulario alergias y autorizaciones), donde reflejarán:  

 

  • Si el Beneficiario tiene algún tipo de enfermedad que haya que destacar y/o algún tipo de alergia alimentaria, intolerancia o régimen especial.
  • Datos de los padres/tutor o representante legal
  • Datos de las personas autorizadas para recoger al Beneficiario
  • Cualquier información que resulte relevante para la seguridad del Beneficiario.

 

DOCUMENTO PARA FAMILIAS DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES Y CONSENTIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

Los participantes y las familias deben comprometerse con el cumplimiento de una serie de requisitos esenciales de carácter sanitario y legal, que permitan al Centro de Deportes Santiago Apóstol – Fundación Apóstol Santiago, retomar sus actividades con seguridad, a través de este documento de aceptación de condiciones y consentimiento de participación, las bases se exponen a continuación.

 

OBJETO

El objeto de este documento es aportar una herramienta de apoyo al Centro de Deportes que desarrolla la actividad de Escuela Campamento Urbano, a la hora de identificar los escenarios de exposición al SARS-CoV-2. Por este motivo se deberá incluir este documento de aceptación de condiciones y consentimiento de participación en los procesos de incorporación del participante en la actividad.

 

ACEPTACIÓN DE CONDICIONES Y CONSENTIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

Los interesados en participar en cualquier actividad deben mostrar su aceptación de las condiciones y consentimiento de participación a través de la firma del documento al que acceden en este link,  que incluye:

 

1. Declaración responsable de notificación de grupos de riesgo:

El participante incluido en un grupo de riesgo puede participar en las actividades previa consulta con su equipo sanitario y tomando las medidas de protección e higiene indicadas en cada caso.

 

2. Compromiso de revisión diaria del estado de salud y razón de la ausencia.

  • Los participantes deberán notificar las causas de ausencia y en el caso de que sea por motivos de salud al monitor/a responsable de su subgrupo, a través de móvil u otro medio establecido.
  • Los participantes se tomarán diariamente la temperatura corporal antes de acudir a las instalaciones.
  • Si alguna persona involucrada en la actividad presenta sintomatología asociada con el COVID-19 no acudirá y contactará con el responsable de su actividad (Coordinadores o directamente con el Centro de Deportes – 917264059).

Los síntomas más comunes compatibles con el COVID-19 incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber disminución del gusto y del olfato, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea y vómitos. Los síntomas suelen aparecer de forma repentina.

 

Si la aparición de síntomas se produce en casa no se podrá acudir a las instalaciones ni tampoco aquellas que estén con aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o se encuentren en un período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.

 

Se clasifica como contacto estrecho:

  • Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso: personal sanitario o sociosanitario que no hayan utilizado las medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que hayan tenido otro tipo de contacto físico similar.

 

  • Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso diagnosticado, a una distancia menor de 2 metros (ejemplo: convivientes, visitas) y durante más de 15 minutos.

 

  • Se considera contacto estrecho en barco, tren u otro medio de transporte terrestre al largo del recorrido (siempre que se puedan identificar el acceso a los viajeros) a los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor de un caso y a la tripulación que haya tenido contacto con un caso.

3. Declaración de haber leído y aceptado los documentos proporcionados por la organización sobre la adaptación de la actividad al COVID-19.

4. Firma del consentimiento informado.

 

5. Condiciones de participación para grupos vulnerables por circunstancias sanitarias, personales o socioeconómicas

 

  • Se considera grupos vulnerables aquellas personas que cuenten con algún tipo de discapacidad o diversidad funcional, necesidades especiales, vulnerabilidad socioeconómica, etc. Para este tipo de personas las entidades podrán arbitrar medidas de atención específica: trabajo en grupos reducidos con mayor número de monitores por persona o monitores de apoyo, suministro de los equipos de protección prescritos, etc., que garanticen su participación plena en la actividad.

 

  • Será necesaria la comunicación de esta situación por parte de los interesados, o en su caso del familiar o tutor a cargo, a la entidad responsable de la actividad para que esta pueda incorporar las medidas oportunas de adaptación.

,

Últimas Noticias
  • Horario Navidad 2022/23
    1 diciembre, 2022
  • Pistas de PÁDEL
    7 septiembre, 2022
  • Inicio Escuelas Deportivas 2022/23
    3 septiembre, 2022
  • Escuela de Yoga 2022
    31 agosto, 2022
  • Escuela tenis 22/23
    2 agosto, 2022
Categorías
  • Documentación(104)
Contacto
Fundación Apóstol Santiago
Calle Méjico, 53
28028, Madrid
Tel.: 91 726 40 59
Noticias
  • Horario Navidad 2022/23
    1 diciembre, 2022
  • Pistas de PÁDEL
    7 septiembre, 2022
  • Inicio Escuelas Deportivas 2022/23
    3 septiembre, 2022
Aviso Legal
Política de cookies
© 2018 Fundación Apóstol Santiago.
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad
Contacto